Barcelona+B
Noticias

Ferrer, socio estratégico de Barcelona+B, la iniciativa para potenciar una ciudad más próspera, sostenible e inclusiva

Barcelona, 26 de abril de 2022.- Ferrer se ha unido al Ayuntamiento de Barcelona, EADA Business School y B Lab Spain como socios prioritarios de la alianza Barcelona+B, una iniciativa público-privada de transformación social y empresarial para potenciar una ciudad más próspera, sostenible e inclusiva. Ante la necesidad de actuar frente a la emergencia climática y las desigualdades sociales, Barcelona+B es una iniciativa pionera en España que busca mejorar el impacto social y ambiental de las empresas y la ciudadanía, para convertirlos en sus principales agentes de cambio y transformación positiva.

Su objetivo es que empresas, universidades, fundaciones, instituciones públicas, emprendedores y ciudadanos trabajen juntos para convertir Barcelona en una mejor ciudad, proyectándola como un nuevo referente mundial en la transformación empresarial y en la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas desde el ámbito local.

Barcelona+B forma parte de la red mundial Ciudades+B, que ya está presente en urbes como Santiago de Chile, Mendoza (Argentina), Asunción (Paraguay), Rio de Janeiro (Brasil) y Edimburgo (Reino Unido). De esta manera, Barcelona se une a un movimiento global para movilizar a cientos de miles de ciudadanos y organizaciones en la contribución a los ODS y la mejora de las ciudades en las que viven. En este sentido, Barcelona+B cuenta ya con múltiples organizaciones aliadas que colaboran en la difusión y desarrollo del proyecto, como son: Acció, Barcelona centre de Disseny, B Academics Spain, Barcelona Global, Cambra de Comerç de Barcelona, Comunidad B Catalunya, Impact Hub Barcelona, Netmentora y Ship2B Foundation.

En la presentación de Barcelona+B este martes en el Recinto Modernista de Sant Pau, Mario Rovirosa, CEO de Ferrer, ha explicado que “formar parte de Barcelona+B encaja perfectamente con el propósito de Ferrer de generar un impacto positivo en la sociedad. No hay mejor manera de impulsar la transformación y el cambio empresarial que participando activamente en iniciativas como esta y sirviendo de ejemplo”. “Aunque nosotros realmente somos más de hacer que de contar, también creemos que es nuestra responsabilidad animar a otras compañías a que hagan lo mismo. Si no actuamos ahora, dentro de dos generaciones las personas jóvenes no entenderán cómo las empresas solo perseguían ganar dinero y no hicieron nada para dejarles un mundo mejor”, ha subrayado.

De hecho, en línea con su propósito de generar un impacto positivo en la sociedad, Ferrer se convirtió a principios de año en el primer laboratorio farmacéutico español en entrar en la comunidad B Corp, un movimiento que agrupa a más de 4.500 empresas en todo el mundo implicadas en la transformación de la economía y la medición del éxito empresarial a partir del bienestar de las personas, las comunidades y el planeta.

Movilizar y promover la colaboración

Siguiendo el modelo de Ciudades+B, la iniciativa en Barcelona estará orientada a movilizar y promover la colaboración entre los principales agentes de la ciudad en torno a los ODS y el impulso de un cambio cultural que redefina la forma como cada uno de los actores asume su responsabilidad e impacto sobre las ciudades.

Barcelona+B ha programado una agenda de actividades e iniciativas para dar respuesta a los principales desafíos sociales y ambientales de la ciudad condal. Una de ellas es la jornada participativa que se celebrará el 3 de mayo en EADA Business School, un encuentro que será el punto de partida para empezar a construir una ciudad más próspera, sostenible e inclusiva. Otra de las jornadas que se organizarán, esta vez el 2 de junio, será el “Campus de introducción al impacto”, un programa formativo con el que será posible medir el impacto social y ambiental de las empresas para desarrollar planes de mejora.

Última modificación
26/04/2022