phantasticals
Noticias

Damos vida al dragón ALSton para concienciar sobre la ELA

Coincidiendo con el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) este 21 de junio, la campaña Phantasticals suma una nueva criatura fantástica con el objetivo de concienciar sobre la ELA, una enfermedad rara, neurodegenerativa, progresiva que afecta a las neuronas motoras del cerebro.

El nuevo personaje, un dragón llamado ALSton (ALS, por las siglas de la ELA en inglés), se suma a las primeras criaturas que Ferrer dio a conocer con motivo del Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar (HP) el pasado 5 de mayo.
 

phantasticals


En esta campaña, las criaturas Phantasticals aparecen como unos seres caracterizados por ser muy poco frecuentes y extraordinarios, únicos y, por supuesto, fantásticos. Junto a las cualidades que convierten a estas criaturas en especiales, todas tienen algo en común: son fuertes, resilientes y suelen pasar desapercibidas. Igual que las personas que viven con enfermedades poco frecuentes, graves y debilitantes como son la hipertensión pulmonar y la esclerosis lateral amiotrófica.

Como destaca Oscar Pérez, responsable de Marketing, Acceso al Mercado y Desarrollo de Negocio de Ferrer, “la campaña Phantasticals está alineada con el propósito de Ferrer de generar un impacto positivo en la sociedad, dando visibilidad a una serie de patologías sobre las que hay mucho desconocimiento y poca concienciación ciudadana sobre sus efectos. Tras poner nuestro esfuerzo en la sensibilización sobre la hipertensión pulmonar y brindar nuestro apoyo a las personas que viven con la enfermedad, ponemos ahora el foco en visibilizar la ELA, una enfermedad en la que también trabajamos para aportar soluciones desde el ámbito de la investigación farmacéutica”. 

A través de la página web www.phantasticals.com, los Phantasticals explican los principales aspectos de las diferentes patologías, haciendo hincapié en su baja prevalencia, los síntomas, el diagnóstico y los posibles tratamientos.
 


Además, el portal incluye declaraciones y testimoniales de personas que viven con la enfermedad, con el fin de que la ciudadanía comprenda las dificultades a las que se enfrentan diariamente y los retos que tanto ellas, como su entorno y los sistemas sanitarios, tienen por delante. 
 

 

Súmate a la campaña
Para hacer partícipe a la ciudadanía de la campaña, también se ha desarrollado este filtro interactivo de Instagram con el que, al guiñar un ojo, aparecen decenas de dragones ALStons en la pantalla. Y es que, aunque la ELA es una enfermedad progresiva, la capacidad de guiñar el ojo se conserva en gran medida y las personas que viven con la patología pueden usar este gesto para comunicarse incluso en etapas posteriores. Por cada foto publicada en las redes sociales mencionando a Ferrer con el hashtag #WeBelieveInPhantasticALS, el laboratorio donará 1€ a la organización europea de profesionales y pacientes con ELA (EUpALS), entidad que apoya la campaña, hasta un máximo de 5.000€.
 

Compromiso más allá de la concienciación: ensayo clínico ADORE
Una muestra más del compromiso de Ferrer con las personas que viven con esclerosis lateral amiotrófica se encuentra en la puesta en marcha del ensayo clínico de Fase III, ADORE, para evaluar la seguridad y eficacia del fármaco en investigación, FNP122, en el tratamiento de la ELA.

El estudio, que actualmente está en fase de reclutamiento, es un estudio internacional, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado por placebo. Los participantes serán asignados de forma aleatoria para recibir el FNP122 o placebo en una proporción de 2 a 1. El FNP122 es una formulación oral de edaravona, un compuesto que puede prevenir el estrés oxidativo a nivel celular.

Para más información: https://www.ferrer.com/es/ensayo-clínico-adore  
 

Última modificación
21/06/2022