Liveable planet

Fomentamos la protección del medioambiente por nuestro propio bien y el de las generaciones futuras

green

El cambio climático lleva años provocando desastrosas desigualdades sociales en muchas comunidades y grupos de personas de todo el mundo. Por eso, ante la emergencia climática, la inacción no es una opción.

Desde Ferrer creemos que nuestra actividad como compañía farmacéutica debe crear más valor ambiental del que consume, involucrando a nuestra cadena de valor para desafiar las normas establecidas y liderar así el camino hacia la sostenibilidad, haciendo de nuestro planeta un lugar más habitable.

Siendo conscientes de que nos queda mucho por hacer y muchas personas a las que sumar en este viaje, hemos situado la preservación del medioambiente por nuestro propio bien y el de las generaciones futuras como una prioridad en nuestro plan estratégico. Bajo el pilar Liveable Planet, diseñamos estrategias para acelerar la acción climática y proteger el capital natural.

Pequeña planta creciendo de un montoncito de tierra en la mano de una persona

Acelerando la acción climática

Trabajamos para cumplir con los ambiciosos objetivos que recoge la Science Based Targets initiative (SBTi), metas que nos acercan cada día un poco más al mundo que queremos habitar.

Para seguir avanzando hasta conseguirlo, en 2023 definimos las bases de nuestro Plan de Transición Climática para lograr la consecución y cumplimiento de nuestros objetivos climáticos.

green
left
Cero emisiones

En Ferrer creemos que nuestra actividad como compañía farmacéutica debe crear más valor ambiental del que consume. Promovemos la protección del medio ambiente en beneficio propio, pero también para el de las generaciones futuras.

Queremos ser carbono positivos en 2030 de nuestras emisiones de carbono de responsabilidad directa, y ser carbono positivos de todas nuestras emisiones directas e indirectas en 2050. Para ello, reduciremos nuestras emisiones de responsabilidad directa un 50% en 2030, y nuestras emisiones de responsabilidad indirecta un 25% en 2030. 

Energía verde

Dentro de nuestra estrategia energética, luchamos para tener un consumo del 100% de energías renovables. Para ello, hemos apostado por tener un 7% de autoabastecimiento global mediante energías renovables y reducir así las emisiones GEI en los procesos industriales En este sentido, trabajamos para que el 100% de nuestros centros productivos con más de 1.000 m2 cuenten con la certificación LEED.

Movilidad sostenible

En cuanto a movilidad queremos tener, para 2030, el 100% de nuestra flota eléctrica y lograr reducir, por un lado, un 20% la huella de carbono asociada al transporte logístico y, por otro, un 5% de los viajes de negocio.

Descarbonización

En nuestra lucha por la justicia social, no queremos estar solos. Por ello, queremos involucrar al 100% de las personas que se relacionan con nuestra compañía y que se unan a nuestras acciones para combatir el cambio climático. Actualmente, nos enorgullece decir que somos líderes en el CDP Supplier Engagement Rating.

Río en el bosque

Protegiendo el capital natural

La naturaleza es el tapiz donde se teje la vida. Cualquier actividad que desarrollemos tiene un impacto en ella y protegerla y regenerarla es imperativo para garantizar el bienestar de todas las personas que habitan –y habitarán– el planeta.

green-light
right
Economía circular

Ante la emergencia climática, la inacción ha dejado de ser una opción. Por ello, queremos mitigar el cambio climático fomentando la economía circular y convertirnos en una organización Zero waste to landfill (ZWTL por sus siglas en inglés) en el año 2030.

Otro de los objetivos de nuestro modelo de packaging para 2030 es eliminar la deforestación derivada de la producción de nuestros envases mediante el uso de materiales con certificación Forest Stewardship Council (FSC), que garantiza la gestión sostenible de los bosques, con los que se obtiene la materia prima para la fabricación de estos materiales a lo largo de toda la cadena de valor.

Gestión del agua

En Ferrer protegemos nuestros recursos naturales y, por ello, queremos ser la mejor empresa en implementar una correcta gestión de los recursos hídricos. En ese sentido, nos hemos propuesto reducir en un 25% la huella hídrica en toda la cadena de valor para 2025. En nuestros centros operativos, queremos rebajar en un 10% el consumo de agua para 2025, además de reducir en un 25% el volumen de aguas residuales generadas desde el año base 2019.

Protección de la biodiversidad

Queremos reducir un 10% nuestro impacto en la biodiversidad para 2030. Por ello, hemos establecido políticas y creado herramientas y métricas de seguimiento en cada uno de nuestros centros para hacer frente a nuestro compromiso con la biodiversidad y los recursos naturales. Para lograrlo, hemos involucrado en el cumplimiento de estas iniciativas de protección a nuestros stakeholders.

Última modificación
20/08/2024